Diciembre es un mes cargado de mucha alegría, disfrute y celebraciones, pero enero es hora de renovarse y dedicarse tiempo. En SaborUSA, hemos diseñado un ‘Plan Post-Navidad’ que te ayudará a cómo bajar los excesos navideños y recobrar el control de tu bienestar físico y mental sin recurrir a dietas extremas.

Paso 1: Estrategias de Desintoxicación 

Después de un período de indulgencias, es crucial comenzar con una desintoxicación suave. Esto no significa realizar dietas extremas, sino contemplar alimentos frescos y nutritivos que favorecen la limpieza de tu organismo. Integrar más frutas, como las manzanas y arándanos, verduras frescas y cereales enteros como la avena, también puede asistir en este propósito. Si buscas un complemento ideal, prueba añadir legumbres a tu dieta, descubre cómo combinar las legumbres y potenciar sus propiedades para obtener más beneficios. Aprender cómo bajar los excesos navideños con opciones saludables es el primer paso para recuperar el equilibrio.

Paso 2: Año Nuevo, Vida Nueva

Tras la emoción de las fiestas decembrinas, es común sentir añoranza y notar algunos kilos de más, lo que puede generar ansiedad por recuperar rápidamente el peso y la figura. Sin embargo, la moderación es básica para un régimen exitoso. Cuida tu cuerpo y respeta sus procesos, evita las dietas restrictivas que prometen resultados rápidos. En su lugar, opta por un enfoque equilibrado que incluya, cereales enteros como el arroz integral, grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, almendras o nueces, proteínas vegetales como fríjol, arveja, lenteja o garbanzo. Las leguminosas pueden ser grandes aliadas en este proceso, ya que aportan saciedad y energía. Aquí tienes cinco comidas típicas colombianas hechas con leguminosas que pueden inspirarte. Seguir una dieta para adelgazar tras la navidad basada en alimentos naturales y balanceados es una opción efectiva y sostenible.”

Paso 3: Reinicia la Rutina de Ejercicio

El movimiento es vital. Si dejaste de lado la actividad, reintégrate gradualmente. Ya sea caminatas, yoga o entrenamientos más intensos, la idea es mantenerse activo. Iniciar una rutina de ejercicios para perder peso después de navidad puede ayudarte a mejorar tu metabolismo y sentirte con más energía.

Mujer con sombrero caminando por sendero rural rodeado de naturaleza

Paso 4: Duerme Bien

Durante la época decembrina, nuestras noches suelen alargarse, lo cual es común por las festividades. Sin embargo, es importante recordar que el sueño es primordial para la salud. Entre 7 y 9 horas, recomiendan los expertos para un adulto. ¿Sabías que la pérdida de peso y el aumento de masa muscular ocurren principalmente mientras dormimos? Mantener una alimentación equilibrada también influye en la calidad del descanso. Explora las legumbres, el secreto mejor guardado de aquellos que saben comer saludable, y cómo pueden ayudarte a optimizar tu bienestar. En efecto, durante el sueño, entramos en un estado anabólico, en donde nuestros esfuerzos se concentran en la reconstrucción y regeneración de sistemas como el nervioso, inmunológico y muscular. Además, se aprovecha la glucosa de manera eficiente, evitando el almacenamiento innecesario.

Por otro lado, un buen descanso contribuye a sostener el equilibrio hormonal. Dormir poco puede causar una subida de peso al alterar las hormonas del apetito. La falta de reposo disminuye la leptina, hormona que fomenta la sensación de saciedad, e incrementa la grelina, que estimula el apetito. Por lo tanto, dormir menos de lo requerido puede llevarnos a sentir más hambre, lo cual es contraproducente si buscamos mantenernos en forma.

Paso 5: Come en Bloques

Es crucial que tu plato esté balanceado y contenga lo necesario para sentirte satisfecho. Un buen truco es incluir alimentos ricos en proteínas y fibra, como las lentejas. Si aún no las has probado en diferentes preparaciones, aquí tienes el encanto de un plato de lentejas, una opción sencilla y deliciosa. Por ejemplo, un desayuno con proteínas y grasas saludables como huevos, queso, aguacate, semillas y carbohidratos integrales, evitará el hambre a media mañana. Si no sabes qué comer después de las fiestas navideñas, apuesta por comidas con ingredientes saciantes y bajos en grasas saturadas.

Desayuno saludable con huevos aguacate almendras y café

Si tomas el hábito de alimentarte de manera consciente, no necesitarás estar “picando” en todo momento.

Paso 6: La Hidratación es Clave

La hidratación es fundamental en la etapa post-navideña. No solo facilita el proceso de desintoxicación, sino que también facilita el ajuste a las porciones habituales. La hidratación para perder peso ayuda a la digestión, elimina toxinas y reduce la sensación de hambre entre comidas.

Hombre con traje azul sonriendo mientras trabaja en laptop y bebe agua

Beber suficiente agua es esencial, pero si te resulta difícil, prueba agregar unas gotas de limón o naranja para mejorar el sabor. También puedes complementar con alimentos frescos y ligeros. Para esos días en los que necesitas algo reconfortante, prueba para un día lluvioso, una receta poderosa, perfecta para calentar el cuerpo sin salirte de tu plan saludable. También recomendamos consumir bebidas calientes sin azúcar, como té, café o infusiones. Estas no solo te hidratan, sino que también generan saciedad entre comidas.

Paso 7: Recetas Saludables SaborUSA

Finalmente, explora los menús que SaborUSA tiene para ofrecerte. Desde entradas, platos principales hasta snacks, nuestras preparaciones están diseñadas para satisfacer tus antojos mientras te colaboran para cumplir tus metas. Si buscas algo diferente y versátil, descubre cómo hacer harinas de cereales y legumbres en casa, una opción nutritiva que puede ampliar tu menú saludable.

Con estos 7 pasos, el “Reset Navideño” es una oportunidad para revisar aquellos hábitos que quisiéramos cambiar. En SaborUSA, estamos comprometidos a apoyarte para lograr tus objetivos con consejos prácticos y platillos deliciosos. ¡Empieza hoy tu camino hacia un súper yo!