En repetidas ocasiones te hemos hablado de las ventajas, los beneficios, la versatilidad y la calidad de los alimentos y bebidas que se producen en los Estados Unidos y que se consiguen en los principales supermercados de nuestro país.

Incluso muchos de ellos los hemos consumido durante años sin saber que son alimentos que hacen parte del SaborUSA (producidos en USA), como los corn flakes, las lentejas, el maíz, la soya, los fríjoles, el arroz, los garbanzos o las uvas pasas California. Si te interesa conocer más sobre la importancia de estos productos en la alimentación, revisa descubre por qué las leguminosas son el alimento perfecto, con información sobre sus beneficios y versatilidad.
Pero ¿te has preguntado cómo llegan todos esos productos a nuestra mesa? Quizás algunos piensen que por el simple hecho de que estos alimentos son producidos en los Estados Unidos son cultivados por máquinas o robots, pero la verdad no es así. Allí, como en cualquier otro país del mundo, la tierra es trabajada por agricultores cuyas familias se han dedicado a esta actividad por varias generaciones. Además, muchos de esos agricultores que cultivan la tierra son trabajadores latinos.
Si bien tienen apoyo de la tecnología, son agricultores que también trabajan sin importar el clima y que en sus manos y en su piel llevan las marcas de un oficio que realizan con orgullo. Gracias a su labor, podemos disfrutar de ingredientes esenciales en nuestra alimentación diaria. Para aprovecharlos al máximo, revisa cómo combinar las legumbres y potenciar sus propiedades, logrando platos más balanceados y nutritivos.
El 12 de octubre nosotros celebramos el Día de la Raza, pero ese mismo día se conmemora en los Estados Unidos el Día Nacional del Agricultor, una oportunidad para rendirle un homenaje a todos los agricultores (colombianos, latinos o estadounidenses) por esa importante labor que realizan y que nos permite todos los días disfrutar de un plato de comida en nuestra mesa.
Los Estados Unidos son el mayor productor de comida en el mundo y exportan a muchos países entre ellos Colombia, como lo hemos mencionado antes; esto es posible en buena medida gracias al trabajo de los agricultores que de alguna manera son el punto de partida de la alimentación de nuestra alimentación.
¿Después de explorar nuestro blog, te animas a poner a prueba lo que sabes sobre alimentos y cultivo en mesa? Resuelve este test y comprueba tu nivel de conocimiento:
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!