Una alimentación balanceada es uno de los hábitos que todos, sin importar la edad, deberíamos adquirir para alcanzar un estilo de vida saludable que nos permita estar bien de cuerpo y mente. Si buscas opciones para mejorar tu dieta, revisa cómo combinar las legumbres y potenciar sus propiedades, integrando proteínas vegetales de forma eficiente.
Alimentarse de manera saludable no quiere decir sacrificarse y privarse de los gustos y el placer que significa comer; sin embargo, sí debemos tener en cuenta que todo lo que comemos y bebemos afecta positiva o negativamente nuestro cuerpo.
Si esos hábitos de alimentación saludable empezamos a inculcarlos desde niños es muy probable que logremos conservarlos a lo largo de nuestras vidas.
Esta semana en los Estados Unidos se celebra la Semana Nacional del Almuerzo Escolar y quiero aprovechar esta oportunidad para hablar de un programa llamado My Plate (Mi Plato), que lleva a cabo el Departamento de Agricultura de ese país y que busca precisamente promover un estilo de alimentación saludable.

My Plate tiene recomendaciones para todos los rangos de edad, pero en esta ocasión me enfocaré en los estudiantes de colegio para estar a tono con la celebración de esta semana.
La iniciativa plantea construir la dieta, en este caso el almuerzo escolar, a partir de 5 grupos alimenticios:
- Cereales (pan, arroz, cebada, avena, pasta, trigo, maíz y arepas entre otros)
- Frutas (manzanas, banano, fresas, uvas, cerezas, papaya, arándanos, peras, cítricos, tomate, etc.)
- Verduras (zanahoria, lechuga, brócoli, apio, espinaca y tubérculos entre otros)
- Carnes y granos (Carnes, pescados, huevos, soya, lentejas, fríjoles, garbanzos y maní entre otros)
- Lácteos (Leche, quesos y yogures)

En los niños estudiantes cada uno de estos grupos alimenticios aportan importantes nutrientes y beneficios que los ayudarán en sus actividades diarias. Por ejemplo, los cereales les proveen a los niños vitaminas B, minerales y fibra para ayudarlos a sentirse más llenos y estar más concentrados en clase.
Las frutas son una importante fuente de vitaminas, minerales y fibra. Las verduras ayudan a los niños a obtener los nutrientes y la fibra que necesitan para una buena salud. Para incluir más variedad en la alimentación de los pequeños, prueba leguminosas, un mundo de opciones para disfrutar, con ideas para incorporarlas en su dieta diaria.
Lo ideal es tratar de combinar todos los grupos en cada comida, pero si no es posible, por lo menos asegúrate de que los consuman en algún momento del día para satisfacer los valores nutricionales diarios que necesitan los niños.
My Plate es una idea muy interesante que vale la pena poner en práctica en nuestras casas y en los colegios con el fin de crear desde temprano hábitos saludables en los niños.
En Colombia encontramos alimentos y bebidas de los Estados Unidos que se ajustan perfectamente a este estilo de vida saludable y que permiten construir dietas balanceadas.
En supermercados como Carulla, Éxito, Jumbo, Price Smart y en centrales de abastos puedes conseguir varios de estos productos que nos ayuden a fomentar en los niños hábitos de alimentación saludable.
¿Terminaste de leer el blog y crees que sabes lo esencial sobre alimentacion saludable para ninos? Demuestra tu conocimiento resolviendo este test:
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!