¿Te has puesto a pensar que probamos y disfrutamos de alimentos y bebidas sin conocer de dónde vienen?
Por ejemplo: ¿A quién se le ocurrió alguna vez que de una planta con pepitas rojas se podría obtener una bebida tan reconfortante como el café? o, ¿que al abrir un fruto y sacar sus semillas, secarlas y molerlas, se obtendría algo tan exquisito como el chocolate?
Son innumerables los placeres que nos deleitan aunque desconozcamos su origen. Como nos encanta indagar, investigar y aprender, hoy haremos un recorrido por la historia, sabor, producción y marcas más representativas del licor insignia de Estados Unidos: el bourbon.
Comencemos entonces por entender qué es bourbon a través de un concepto muy sencillo:
Aunque todos los bourbon son whiskey (sí, con “e”), no todos los whiskies son bourbon
Te explico. Aunque son muchos quienes incluyen whiskey, whisky y bourbon dentro de la misma categoría, no son lo mismo.
Veamos 5 puntos claves:
1. Su origen
Los primeros indicios del whiskey se remontan a los siglos V y VI en Irlanda, donde se elaboró por vez primera. Los escoceses, por su lado, adoptaron la esencia de su fabricación y lo denominaron “whisky”. Posteriormente, en el siglo XVIII, con la llegada a Estados Unidos de los expatriados escoceses e irlandeses quienes llevaban sus preciados alambiques, se comenzó a fabricar el whiskey americano, especialmente en el estado de Kentucky.
El primer productor conocido fue el reverendo Elijah Craig, de quien se dice, abrió la primera destilaría en 1789 en el condado de Fayette, Kentucky.
Otras versiones aseguran que, la idea de producirlo en esta zona del país, se debe a un campesino sureño, quien se ingenió la manera de aprovechar los excedentes del cultivo de maíz para crear un destilado.
Así llegamos a la mayor diferencia del bourbon frente al whiskey irlandés y el whiskey escocés.
2. Su materia prima
Si bien las tres bebidas comparten las mismas fases clave: fermentación, destilación y añejamiento, la cebada prima en el proceso irlandés y escocés, mientras que el maíz lo hace en el estadounidense.
Al menos el 51% debe ser maíz, sin sobrepasar el 80%. El porcentaje restante lo comprenden trigo, cebada, centeno, entre otros.
Como dato curioso, aunque el whiskey de maíz nació en Fayette, fue bautizado con el nombre del cercano condado de Bourbon, ya que allí se inició la producción a gran escala. Lo interesante es que ambos condados están vinculados con el marqués de Lafayette: Gilbert du Motier, (1757-1834), un aristócrata francés emparentado con la Casa de Borbón. Este fascinante y admirable personaje es considerado uno de los héroes de la guerra de independencia.
3. Su sabor
Y, hablando de sabor, si algo destaca al bourbon es esa ligera sensación de dulce con notas de vainilla y caramelo, resultado de su elaboración.
El trigo aporta suavidad y mayor dulzura, mientras que, el centeno agrega notas especiadas.
Si quieres conocer cómo aprovechar al máximo sus propiedades a la hora de maridarlo, aquí te lo contamos.
4. Su producción
El bourbon se destila a partir de una mezcla fermentada de granos, principalmente de maíz y cereales como cebada, centeno y trigo, a la que se le conoce como “mash bill” o mezcla de granos.
El mosto se destila a un máximo de 80 grados de alcohol y, luego se coloca en la barrica a 62,5 grados o incluso menos.
En este momento comienza la crianza en barrica.
5. Su crianza
Por ley, el bourbon envejece en una barrica nueva de roble blanco americano carbonizado, durante mínimo dos años, a diferencia del whisky escocés o irlandés que puede realizarse en barricas tanto de roble americano como francés, que hayan alojado bourbon, ron, cognac, brandy o jerez.
Aunque el bourbon se encuentra estrechamente ligado a la región de Bluegrass y el 95% del suministro mundial proviene de Kentucky, no obstante se puede fabricar en cualquier lugar de Estados Unidos, como es el caso del famoso bourbon de Tennessee.
En resumen, para que un licor pueda ser etiquetado como «bourbon», debe fabricarse en Estados Unidos, aun cuando gran parte del bourbon que consumimos proviene de Kentucky, como el reconocido Bulleit Bourbon que puedes conseguir aquí.
¿Quieres experimentar los secretos del bourbon? Te invitamos a descubrirlos con algunas de las marcas disponibles en el país
¡Acabas de leer sobre el fascinante mundo del whiskey bourbon! Ahora, veamos si puedes identificar sus características únicas a través de este cuestionario.
Incredible all kinds of great information!
Definitivamente disfruté leerlo.
Gran artículo, exactamente lo que quería encontrar.
Gracias por la ayuda, maravillosa información.
Este artículo da una idea clara
Excelente publicación!!
Hace tiempo que no me pasaba por aquí porque creía que se estaba volviendo monótono, pero las últimas entradas son realmente interesantes. Creo que te voy a volver a incluir en mi lista de lecturas diarias. ¡Te lo has ganado, amigo! 🙂
¡Mil gracias por compartir esto con todos! Realmente entiendes de lo que hablas. Ya lo marqué como favorito.
Este es el blog perfecto para cualquiera que realmente quiera entender este tema. Sabes tanto que casi es difícil discutir contigo (aunque personalmente no necesito hacerlo… ¡jaja!). Definitivamente le has dado un giro nuevo a un tema que se ha debatido durante años
Gracias por tu siempre gran esfuerzo
Este sitio web tiene toda la información que quería sobre este tema y no sabía a quién preguntar.
Este sitio nos ofrece datos valiosos, sigue así
Excelente publicación. Sin duda me encanta este sitio web. ¡Sigue así!
Nice blog!
¿Qué pasa amigos? Es una publicación fantástica sobre tutoría y está completamente explicada, manténganla.
Hola. Encontré tu blog usando msn. Este es un artículo extremadamente bien escrito.
Me aseguraré de marcarlo como favorito y volver para leer más información útil.
Gracias por la publicacion. Definitivamente regresaré.
Gran sitio el que tienes. Es difícil encontrar buena calidad, escribiendo como el tuyo hoy en día. ¡Realmente aprecio a la gente como tú!
¡¡Cuidarse!!
Mi cónyuge y yo tropezamos aquí viniendo de un sitio web diferente.
y pensé en comprobar las cosas. me gusta que
Ya veo que ahora te sigo. Esperamos ver su página web repetidamente.
Hola amigos, buen post y agradables argumentos comentados aquí, realmente los disfruto.
Definitivamente veo tus habilidades en el trabajo de la escritura.
En el campo esperan escritores aún más apasionados como usted, que no tengan miedo.
para mencionar cómo creen.
Debo marcar este sitio web, parece extremadamente útil, muy beneficioso.
Solo quiero decir que tienes un sitio web muy decente, el estilo realmente se destaca.
¡Excelente blog! ¿Tiene alguna sugerencia útil?
¿Para aspirantes a escritores? También estoy planeando comenzar mi propio blog
Gracias por escribir!
Ahora sé reconocer un whisky bourbon
Hola, creo que este es un excelente sitio web. Me topé con ello 😉 Puede que vuelva una vez más ya que lo he guardado como favorito. El dinero y la libertad son la mejor manera de cambiar, que seas rico y sigas ayudando a otras personas.
¿Alguna vez ha considerado escribir un libro electrónico o ser autor invitado en otros sitios?
Tengo un blog basado en los mismos temas que usted discute y realmente me gustaría que compartiera algunas historias/información.
Mis espectadores valorarían tu trabajo. Si está mínimamente interesado, no dudes en enviarme un correo electrónico.
Voy a ver todos los días algunos blogs para leer.
Sin embargo, este sitio web proporciona redacción basada en historias reales.
A Chile no llega este wisky
¡Guau! ¡Este blog se ve exactamente igual al anterior! Es sobre un tema completamente diferente pero tiene prácticamente el mismo diseño. ¡Gran elección de colores!
Felicitaciones, información útil.
Excelente blog el que tienes aquí. Es difícil encontrar escritos de calidad como el tuyo hoy en día.
¡Realmente aprecio a la gente como tú! Llevar
¡¡cuidado!!