Cada vez que podemos, los colombianos disfrutamos de las increíbles manzanas del estado de Washington. Frescas o en deliciosas recetas, esta fruta siempre nos ofrece provocativas opciones para comer. Royal Gala, Red Delicious y Granny Smith son las variedades que conseguimos en Colombia en supermercados de cadena, centrales de abastos, fruvers y hasta tiendas de barrio.
Lee también: Descubre lo mejor de la manzana de Washington
En varias ocasiones hemos hablado de lo deliciosa y nutritiva que es esta fruta, pero esta vez, queremos darte algunos datos curiosos que seguramente recordarás cada vez que estés disfrutando de una crujiente y jugosa manzana de Washington.
Más allá del sabor, hay razones poderosas para probar las manzanas de Washington. ¿Quieres saber dónde encontrarlas?
¿Sabías que…
- A temperatura ambiente, las manzanas maduran o se ablandan 10 veces más rápido que
si estuvieran refrigeradas? - Las manzanas contienen
azúcares naturales llamadas fructosa? - El 25% del volumen de una manzana es aire? Por eso flota.
- Una manzana de
tamaño mediano contiene 5 gramos de fibra, lo que representa el 20% de la
cantidad diaria recomendada? - En promedio, el estado de Washington produce 2.5
millones de toneladas de manzanas al año? - Las manzanas de
Washington se exportan a 60 países diferentes en todo el mundo? - En el estado de Washington existen cerca de 71
mil hectáreas de cultivo de manzanas? - La ciencia de cultivar manzanas
se llama “pomología”? - Las manzanas se
cosechan a mano y no con maquinaria? - Gracias a las tecnologías de almacenamiento
avanzadas, las manzanas de Washington están
frescas y disponibles durante todo el año pese a que se cosechan entre agosto y
noviembre?
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!