El día de “San Valentín” está cerca y sabemos que es casi requisito acompañar
la celebración con una bonita cena. Una velada romántica con buena comida y
buen vino nunca pasa de moda. Algunos prefieren salir a un restaurante
elegante y deleitarse con las especialidades de los menús exclusivos de esa
fecha, otros prefieren ponerse el delantal, entrar a la cocina y convertir la
preparación de la comida en uno de los detalles románticos de la noche. Para
cualquiera que sea su elección, hemos preparado una lista de
recomendaciones muy útiles para que la cena de este 14 de febrero sea todo
un éxito.
Si la cena es en casa:

Sobre qué comer por supuesto depende del gusto de ambos, pero la
recomendación general es que sea un menú en tres tiempos, es decir:
una entrada, un plato fuerte y un postre. La mayoría de restaurantes
tienen menús estructurados de esta forma con especialidades para San
Valentín, pero si vas a preparar la cena en casa te damos estos
consejos:
Prepará la comida y todos los elementos posibles
con anticipación, las compras ojalá un día antes y la preparación
de la comida con suficiente tiempo, nada peor que cuando llegue
tu pareja aún no te hayás cambiado o el plato principal siga crudo.
● Elegí un menú sencillo, evitá sorpresas y estrés innecesario, lo
importante es estar pendiente de lo que realmente importa: tu
pareja.
● Ve a lo seguro: que sean platillos que dominés o que al menos
hayás ensayado una vez antes. Optá por entradas simples, como
una bruschetta, guacamole, o una tabla de quesos.
● No sirvás nada difícil de comer, como caldos o crustáceos.
● Si ya han cenado en esa área, buscá otra parte de la casa para
dar un cambio de ambiente, o transformá el espacio para hacerlo
único: velas aromáticas, telas, flores.
● La música sí importa. Poné cuidado a la playlist, preferí música
suave o romántica para crear la atmósfera perfecta y charlar sin
interrupciones ni ruido innecesario. El Jazz es una excelente
opción.
● Aunque la cena sea privada, hagan el esfuerzo de arreglarse y
vestirse para la ocasión. Eso sí, pónganse de acuerdo sobre
cómo vestir para que no desentone alguno… no se que ella llegue
con un vestido elegante y él con un camiseta de fútbol.
Acá te dejamos ideas de preparaciones que te serán útiles:
Recetas de carne para San Valentin
Endulza tus momentos con estos 5 postres americanos
6 secretos para crear una tabla de quesos inolvidable
Si la cena es en restaurante

● Elegí un restaurante que ya conozcás. Éste no es el momento de
experimentar ni probar cosas nuevas. Es importante dominar los
costos, el menú, el tipo de servicio, y los tiempos de espera.
● ¡Siempre con reservación! Esta es la fecha en la que
probablemente más llenos están los restaurantes, por lo que no
es buena idea llegar sin reservación. Reservar te dará la
oportunidad de elegir la zona favorita del restaurante así como
detalles de decoración que harán la velada más especial aún.
● Si es posible, coordiná la velada con el personal del
restaurante, sobre todo si vas a dar el anillo, es su
cumpleaños, o requerís algún tipo de producción especial
(luces, música, flores, etc.). Muchos restaurantes ofrecen
ya paquetes de cena romántica, pero la comunicación siempre
es fundamental.
Elegir bien el vino

No hay cena romántica sin un buen brindis, y para ello necesitas un vino
de calidad y que maride bien con los platos que has elegido. Los
vinos californianos son de los más famosos del mundo y serán una gran
opción en cualquier ocasión. Acá te vamos a contar cómo elegirlos:
● Según la ocasión: si es para un almuerzo, se recomiendan vinos jóvenes
con alcohol medio (12,5 a 13,5%) y de acidez media o alta. Esto porque
aún es temprano y el alcohol ingerido puede afectarnos en las
actividades restantes del día. Si es para una cena o una reunión en la
noche, podemos disfrutar los vinos más estructurados, añejos, con
taninos altos y más alcohol (13,5 a 14,5%). Los taninos son una
sustancia natural que proviene de las partes sólidas de la uva (piel, fibra y pepas) o de la madera del barril. Cuando los taninos son más altos, el
vino es más áspero, amargo y seco.
● Según la comida: el vino tinto suele acompañar mejor las comidas más
estructuradas, como carnes rojas o recetas de cocciones largas. Por otro
lado, los vinos blancos van mejor con preparaciones de cocción corta,
carnes suaves (pollo, pescados o mariscos) y sabores exóticos. El
rosado, por su parte, es prácticamente el comodín y se podría ajustar a
cualquier comida.
Conocé todo acerca de estos vinos y encontrá más tips aquí
https://www.saborusa.com/vino-california/
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!