La pera es una fruta versátil en la cocina que puede ser la estrella en preparaciones dulces y saladas.
De carne blanca y dulce, las peras son frutas refrescantes y deliciosas, cuya piel puede ser verde, amarilla o, incluso, marrón o rojiza.
Al comprar, escoge aquellas que no estén golpeadas, ni muy verdes, ni muy maduras.. Por el color de su cáscara, parecen estar siempre verdes, lo que nos puede confundir a simple vista. Un truco para comprobar que estén maduras, es palpar suavemente la parte de arriba y confirmar que esté blanda.
Además de contener más del 80 % de agua, que las hace fáciles de digerir, estas frutas aportan altas cantidades de vitaminas y minerales. Son ricas en antioxidantes, vitaminas B y C, potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros. Dicho conjunto de nutrientes es recomendable para niños y personas mayores, ya que favorece el crecimiento óseo y de tejidos, así como el fortalecimiento del sistema nervioso.
Variedades

Desde Estados Unidos llegan diferentes variedades de pera, entre las que puedes encontrar una completa selección:
- Bartlett, jugosa e ideal para cocinar postres y agregar a ensaladas con queso azul en trozos
- Sunsprite, dulce y sabrosa, es deliciosa para comer fresca
- Bosc, dulce y picante, e aconsejable para hornear o cocinar
- Forelle,dulce y jugosa, es excelente en una tabla de quesos
- Comice, dulce, jugosa y con textura fina,es perfecta para una merienda, o como postre, acompañada de queso
- Read Pearl, aporta un toque gourmet a ensaladas y postres
- Seckel, pequeña y dulce, puede servirse con queso o prepararse en galletas
- Bosc, dulce y de pulpa firme, es ideal para utilizaren la cocción o asada a la parrilla
- Concorde, fresca o en ensaladas, fabulosa a la parrilla, o salteada
¡Manos a la obra!

A la hora de incluir las peras en tus preparaciones, debes tener en cuenta algunos consejos para sacar todo su provecho.
Se trata de una fruta frágil por lo que se recomienda consumirla en el menor tiempo posible. Para que te dure un poco más, puedes guardarla en la nevera y, así retardar su maduración. Es importante alejarla de alimentos con olores fuertes, pues tienden a absorber aromas.
Una vez la vayas a consumir, retírala y déjala madurar uno o dos días. Si la almacenas junto a las bananas, acelerarás el proceso. El calor también ayuda a que las peras maduren rápidamente.
Recetas
Como ya sabes, las peras son ideales para comer solas o en menús dulces o salados. Solo debes recordar lavarlas, pelarlas y remover el corazón. ¿Quieres sorprender a tus invitados? Podrás hacerlo con esta frutas como ingrediente principal en tus platos. ¿Qué tal peras al vino, punta de anca al horno o bagel de salmón, como innovadoras alternativas para salir de la rutina y maravillar a tus comensales?
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!