La fiesta del Mundial está en su mejor etapa y la emoción cada vez más al tope, es la excusa perfecta para reunirnos con amigos y armar fiestas en casa. Si quieres evitar la fatiga de preparar desayunos improvisados o almuerzos complicados, te traemos ideas perfectas para que disfrutes de un sabroso “Brunch”.
¿Qué es un brunch?
Se trata de una comida que combina el desayuno y el almuerzo, por eso se consume normalmente en la franja horaria entre las 10 de la mañana y hasta las 3 de la tarde.
Su nombre es también una combinación de palabras, pues proviene de la unión de las palabras en inglés: breakfast (desayuno) y las cuatro últimas letras de lunch (almuerzo).
El Brunch se basa en hacer una comida en un horario fuera de lo común con lo mejor de estos dos menús, donde se mezcla el mundo del dulce con lo salado, con algo de fruta, panes, bebidas y jugos naturales.
Según lo quieras llamar: un desayuno tardío o un almuerzo temprano, el brunch por su amplia variedad de comida es perfecto para compartir en un ambiente tranquilo y descomplicado. Ha sido el plan ideal para quienes quieren una comida abundante, salir de la rutina o aprovechar para festejar. Por eso, es la opción perfecta para disfrutar de las emociones que nos trae El Mundial.
Aquí te damos ideas de recetas con el inconfundible SABOR USA:
1. Platos salados:
Entre los platos salados tiene que haber siempre algún plato elaborado con huevos, tan tradicionales en los desayunos, elige los huevos según tu preferencia y crea combinaciones novedosas. Son comunes los huevos pochados, fritos, rancheros y los huevos benedictinos.
Para que logres incluir huevos de una forma realmente innovadora y que a todos encantará, te recomendamos estas dos recetas: croque madame con jamón de pavo y omelette de quesos, perfectas para un brunch.
2. Platos dulces:
Lo más delicioso del brunch es esa combinación de sabores entre lo salado y lo dulce. Entre los alimentos dulces que más se emplean en un menú brunch están los famosos pancakes, las tostadas francesas, wafles, galletas, muffins u otra variedad de pasteles pequeños y dulces. Como lo ideal es tener una amplia selección de alimentos, es clave que las porciones no sean tan grandes y los comensales puedan probar un poco de todo y no llenarse con el primer plato.
Para este platillo dulce te recomendamos nuestras recetas de tostadas francesas con arándanos y pancakes de pera y manzana.
3. Bebidas frías
Los brunch se acompañan también con jugos naturales, e incluso es muy común mezclar alcohol con jugos y otras bebidas creando cócteles como las mimosas, el Bellini y el Bloody Mary. Por lo general estas bebidas frías y los cócteles son para acompañar los platos salados del brunch.
En este caso de bebidas frías te recomendamos nuestras recetas de smoothie de manzana y smoothie de uvas, manzanas y peras.
4. Cócteles:
Como te contamos antes es común los cócteles para acompañar y combinar con los platillos salados, por eso te recomendamos esta receta de Cóctel Jack Collins:
5. Bebidas calientes
La tradición de un brunch y de cualquier desayuno es servirse siempre con alguna bebida caliente como chocolate, té o café ya que es la mejor forma de iniciar la mañana o para calentarnos si el brunch es al aire libre en un día frío. Así que no temas incluir las bebidas calientes tradicionales y favoritas de todos.
Si quieres más ideas e inspiración para hacer tu brunch original y muy sabroso puedes visitar nuestra sección de recetas para compartir y disfrutar un Brunch:
https://www.saborusa.com/recetas-para-compartir-y-disfrutar-un-brunch/
¡Comparte tus pensamientos con nosotros!