El cuarto jueves del mes de noviembre se celebra el Thanksgiving Day en los Estados Unidos, es una de las fechas más importantes del año para las familias estadunidenses, y con el tiempo se ha extendido al resto del mundo.

Cada vez más personas están interesadas en replicar las tradiciones y unirse a esta celebración, por eso, hoy queremos compartirles la receta tradicional americana del plato estrella de esta fecha: el pavo. Para que puedas llevar a tu mesa toda la tradición y el sabor original de este día.

Manos al Pavo

Ingredientes:

  • Pavo grande de unos 6 kg de peso
  • 2 Manzanas
  • Apio 5 o 6 ramas
  • 1 Cebolla

Preparación:

Para preparar el pavo y que quede bien jugoso es conveniente usar una bolsa de asar como las de pollo, pero en tamaño grande. Para que el pavo quede jugoso, antes de hornearlo lo untamos con aceite de oliva, lo salpimentamos y lo rellenamos con las manzanas (Las manzanas ayudan a mantenerlo humectado y jugosa la carne).

Forramos la punta de las patas con papel aluminio para que no se quemen y lo metemos en la bolsa de asar. Picamos el apio y la cebolla en trozos gruesos y los metemos junto con el pavo. Cerramos la bolsa y la ponemos sobre una bandeja de horno.

Horneamos  a 175ºC durante 2 horas y media. Tras dos horas, ponemos una hoja de papel aluminio sobre la pechuga para que no se queme en exceso. Después de las 2 horas y media, apagamos el horno, pero dejamos el pavo dentro hasta el momento de servir.

Dato curioso: Relleno que no es relleno

Ciertamente la preparación del pavo puede ser distinta según el gusto de cada familia, pero lo que es innegable es que el relleno o stuffing es esencial. Lo curioso es que la mayoría de estadounidenses cocinan este relleno en una olla y después lo sirven al lado del pavo, a modo de guarnición. Y esto no solo lo hacen por comodidad, sino también porque así evitan que el pavo se reseque.

La forma tradicional de preparar el relleno es este:

Ingredientes:

200 g de Bacon

1 cebolla

400 g de migas de pan de maíz

300 ml de caldo de pavo

Preparación

Cocinamos el bacon con la cebolla muy bien picada, y cuando esté transparente añadimos las migas de pan de maíz y el caldo, mezclando unos minutos hasta que quede una masa húmeda.

Las guarniciones y salsas estrella:

Además del relleno clásico, existen varias guarniciones y salsas que sirven para complementar la deliciosa carne de pavo.

Se acostumbra a preparar puré de papa, elotes o mazorcas de maíz, verduras salteadas y también una rica salsa de arándanos. Esta salsa es un clásico de esta fecha y le da el toque dulce al plato, haciendo un excelente contraste a la carne del pavo.

Así se prepara esta salsa:

Ingredientes

1 1/2tazas de azúcar morena

1 taza de jugo de naranja

4 tazas de arándanos frescos o congelados, no los descongeles

1 cucharada de ralladura de naranja.

Preparación:

  • En una olla de ¾ de galón, calienta la azúcar morena y el jugo de naranja hasta hervir en fuego medio, moviendo frecuentemente. Hierve durante 5 minutos, moviendo ocasionalmente.
  • Agrega los arándanos. Calienta hasta que hierva. Hierve por 5 a 8 minutos, moviendo frecuentemente hasta que veas los arándanos reventar o abiertos y la mezcla se haya espesado. Agrega la ralladura de cáscara de naranja.
  • Cubre y refrigera durante 3 horas o hasta que la vayas a servir.

La infaltable salsa Gravy:

Esta salsa es infaltable en la cena de acción de gracias y se prepara con el mismo caldo del pavo, es una delicia para poner sobre el pavo cortado en láminas o incluso sobre el puré de papa.

Ingredientes:

  • 3 tazas del jugo resultante del asado del pavo
  • 1 cucharada (sopera) de mantequilla
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

  • 1. Mientras el pavo se esté asando en el horno, retíralo del horno y vierte el líquido resultante de la cocción en una olla. Pásalo por un colador para retirar las verduras. Reservarlo y poner el pavo de vuelta al horno.
  • 2. En una sartén, poner la mantequilla para derretir a fuego medio.
  • 3. Cuando la mantequilla esté derretida, añadir la harina y moverlo bien para evitar que se formen grumos.
  • 4. Sin dejar de remover, agregar el caldo del pavo, hasta que se forme una mezcla homogénea y espesa.
  • 5. Añadir sal y pimienta según el gusto y mezclar bien.

Estos son todos los secretos del sabor tradicional de la cena de Acción de Gracias para que tú también la puedan llevar a tu mesa.