La pasta es predilecta en recetas deliciosas, de rápida preparación y que satisfacen todos los gustos, sin embargo, hay muchas variedades y no todas se combinan de la misma forma. ¿Pero cómo saber diferenciar sus usos y mejores acompañamientos? Hemos preparado esta guía para que sepas cómo utilizar la pasta según su forma y longitud. ¡A comer pasta!

Pasta larga y fina

Como los spaghetti. Se recomiendan salsas suaves y ligeras donde el aceite de oliva sea uno de los protagonistas. Van bien acompañadas de trozos pequeños de carne, verduras o pescado Las almejas, las setas, las salchichas, las gambas o la salsa hecha a base de tomate son algunos de sus fieles compañeros. La mayoría se comercializan ya secas y listas para cocer.

Pasta larga y ancha

Como la lasagna y los tallarines, pensados para dar cuerpo a salsas más espesas donde la crema de leche o el queso aportan la consistencia adecuada. Debido a su mayor tamaño, también admiten trozos un poco más grandes de otros alimentos.

Pasta corta y cilíndrica

Perfecta para guisos, estofados y recetas que incluyan salsas más densas, admite grandes trozos grandes de acompañamiento, sobre todo de carne, setas, champiñones o verduras.

Pasta rellena

Los raviolis, los ñoquis y los tortellini son los más conocidos. La carne, el queso o el marisco son ideales para el relleno. La salsa debe tener un gusto más suave, como aquellas hechas a base de setas, verduras o aceite de oliva.

Tips extra:

Si nos referimos a la composición existen dos tipos de pasta:

-Las pastas secas: elaboradas con harina, sémola y agua.

-Las pastas frescas: elaboradas con harina, sémola, agua y huevo. Es justamente el huevo el que proporciona la elasticidad típica de la pasta fresca.

Es importante diferenciarlas para consumirlas según el objetivo nutricional que tengamos: si nos apetece consumir algo ligero, la pasta fresca será nuestra mejor aliada. Por el contrario, si buscamos obtener energía será mejor optar por pasta seca de grano duro, por su alto contenido en gluten y carbohidratos, ideales para dar energía.