Nuevo año, nuevas metas. Si dentro de tu lista de metas para este 2023 incluiste: comer más sano; hoy te queremos recomendar una lista de alimentos infaltables en tu dieta, se trata de los “superalimentos”, conocidos así por su alto potencial nutricional.Los superalimentos son completos, ricos en compuestos bioactivos y beneficiosos para la salud.

Propiedades de los superalimentos

Los superalimentos contienen una serie de nutrientes y antioxidantes que previenen el envejecimiento y el daño celular causado por los radicales libres; contienen grasas saludables, capaces de prevenir las enfermedades del corazón; fibra, que evita la aparición de problemas digestivos o la diabetes; y fitoquímicos, sustancias químicas de las plantas que poseen numerosos beneficios para la salud.


Cada alimento vegetal posee fitoquímicos diferentes, entre los que destacan:
● Los carotenoides: son fitoquímicos de color naranja presentes en las
zanahorias y la calabaza, por ejemplo. Se trata de potentes antioxidantes que, además, ayudan a la vista y favorecen la salud de la piel.
● Los flavonoides: se encuentran en productos como los arándanos,
frambuesas, las moras, los garbanzos, la soja, las semillas, el té verde
y negro, etc. Los flavonoides protegen al organismo frente a los
agentes oxidantes y la polución. De igual forma son un potente
antifúngico y bactericida.

Lista de superalimentos: ¿Cuáles son los más comunes?

1. Alimentos fermentados

Investigadores de la Escuela de Medicina de Stanford, han descubierto que una
dieta rica en alimentos fermentados aumenta la diversidad de la microbiota del
sistema digestivo y mejora las respuestas inmunitarias. Los alimentos fermentados, como el yogurt, ocupan uno de los primeros puestos de los superalimentos por sus beneficios al sistema inmunitario y digestivo.

2. Frutos rojos

Los arándanos, frambuesas, fresas, cerezas, ciruelas rojas y moras forman parte del abanico de frutos rojos que son considerados superalimentos. Son una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a proteger las células contra el daño de los radicales libres. Además, los antioxidantes son importantes para el crecimiento del cabello, así como para mantener las uñas fuertes y una piel sana.
También, destacan por su alto contenido de vitamina C, B y E, y de minerales como:el potasio, calcio, hierro o fósforo.

3. Semillas de chía

Las semillas de chía son uno de los alimentos más completos que existen, tienen
alta cantidad de antioxidantes, minerales, fibra y ácidos grasos omega-3. Estas son
algunos de sus componentes y propiedades:

● Rica en Omega 3: ácidos grasos saludables que ayudan a mejorar la función
cardíaca, cerebral.
● Alto contenido de antioxidantes: ayudan a prevenir el envejecimiento,
consideradas un potente anticancerígeno.
● Gran cantidad de fibra: posee 100% que cualquier otro cereal, por lo que es
ideal para mejorar la digestión, acelerar el metabolismo y combatir el
estreñimiento.
● Energéticas: aportan gran cantidad de energía debido a que tienen mayor
concentración de potasio y proteínas que muchas verduras.
● Ideales para adelgazar: absorben diez veces su peso en agua, produciendo
una gran sensación de saciedad.
● Retrasa la absorción de azúcar: estabiliza los niveles de azúcar en la sangre
y regula los niveles de glucosa.

4. Acai

En los últimos años se ha incorporado un nuevo alimento a la lista de
superalimentos, el acai. Una pequeña baya rica en nutrientes y antioxidantes, y
considerada en la Amazonía como un alimento antienvejecimiento. Un ingrediente que se ha hecho muy popular en bowls y batidos saludables por su gran aporte en vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos, grasas monoinsaturadas saludables y hasta 30 veces más antioxidantes que el vino tinto. Además, se dice que el açaí estimula la energía, fortalece el sistema inmunológico, ayuda al crecimiento muscular y combate los efectos del envejecimiento.

5. Aguacate

Lo llaman “el oro verde” y es uno de los ingredientes de moda entre los fans de la
alimentación “healthy”. Se trata de uno de los superalimentos más fáciles de
conseguir y más sabrosos. Los aguacates están cargados de antioxidantes y otros
nutrientes que mejoran el colesterol, la densidad ósea, el cuidado de la piel y la
salud de los ojos.

Otro punto por destacar es que es bueno para el corazón y contiene mucha fibra,
con un 27% de la cantidad diaria recomendada. De ahí que el aguacate tenga un
alto poder saciante.
También es rico en omega 3 y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Este tipo
de grasas son conocidas como grasas buenas o saludables, son las mismas que
encontramos en frutos secos o en el aceite de oliva virgen, porque ayudan a regular los niveles de colesterol.

6. Frutos secos

Los frutos secos son una excelente forma de añadir proteínas, fibra y otros
nutrientes clave a la dieta, razón por la cual están considerados unos magníficos
superalimentos.

7. Pescado azul

El pescado graso, como las anchoas, las sardinas y el salmón, son una excelente
fuente de ácidos grasos y omega-3. Son un antiinflamatorio esencial, y una rica
fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

8. Granos antiguos

Este término engloba varios tipos de granos que han permanecido inalterados
durante miles de años, considerados por ser una gran fuente de vitaminas y
aminoácidos esenciales. Por ejemplo, la quinoa, la espelta, el centeno, la avena, el
trigo sarraceno, quinua, amaranto y chía.

9. Algas marinas

Las algas se han introducido en nuestra vida gracias a la tendencia de consumir
productos asiáticos y de incorporarlos a nuestros platos. Las algas son alimentos
ligeros, nutritivos y nada calóricos.Las algas, como la espirulina o el kelp, están
repletas de minerales y son una de las mejores fuentes naturales de yodo,
necesario para producir la hormona tiroidea, magnesio, hierro, calcio, vitamina C y potasio.
¡Contienen mucho calcio! Las algas tienen hasta 10 veces más calcio que la leche.
El consumo regular de algas en cantidades controladas puede ayudar a estabilizar
los niveles de azúcar en la sangre, limpiar el sistema digestivo, purificar y alcalinizar la sangre y a limpiar el sistema linfático.

10. Té Verde

El té verde es uno de los alimentos que más propiedades y beneficios aporta a
nuestra salud. Los múltiples antioxidantes que contiene ayudan a regular el
colesterol. Además, activa el metabolismo, por lo que eleva el consumo de calorías
en nuestro cuerpo.