El queso, un placer al paladar. Es sabroso, versátil y saludable. ¿Qué más
pedirle a la vida?
Hablemos del queso…. Es uno de los productos más antiguos de la
humanidad, la leyenda más extendida sobre su origen dice que el primer
queso fue hecho accidentalmente por un comerciante árabe. Según la leyenda,
éste salió de casa montado a caballo para ir a trabajar, llevando consigo una
bolsa de tripa de cordero llena de leche de cabra, para beber. Al final del día, el
hombre abrió el recipiente y se dio cuenta que la leche se había separado en
dos partes: un líquido fino, el suero, y una porción sólida. Esta transformación
fue producto del galope del caballo y el calor del sol, pero también por una
sustancia que habría quedado en las paredes internas del recipiente,
llamada cuajo.
El accidental descubrimiento daría paso a uno de los productos más extendidos
en el mundo y uno de los lácteos más amados. Se puede comer solo o
acompañado, troceado o fundido, fresco o curado… Este alimento puede estar
presente en nuestra vida de muchas formas, pero los expertos dicen que con
solo una porción diaria podemos conseguir el aporte lácteo que
necesitamos para llevar una alimentación completa y equilibrada.
Por eso es tan importante conocer más detalles sobre el queso, para aprender
a incluirlo en nuestra dieta en todas sus variedades.

En este blog te enseñaremos sobre sus propiedades, cómo elegirlo según sus clasificaciones y cuáles son 6 tipos de quesos americanos famosos y deliciosos, pues EstadosUnidos es el mayor productor a nivel mundial.

Cómo clasificar los quesos para elegirlo bien en un restaurante o supermercado:

Acompaña tus mejores momentos con un exquisito queso americano

En primer lugar, los quesos se pueden clasificar en función de su materia
prima, es decir, la leche:
-Quesos elaborados con leche de vaca: Son los más comunes. Tienen
un sabor suave, cremoso y contienen menos grasa.
-Quesos elaborados con leche de oveja: Suelen contener proteínas,
grasas y tienen un sabor más ácido y salado.
-Quesos elaborados con leche de cabra: Tienen un sabor fuerte y un
aroma único. 
-Quesos elaborados con leche de búfalo: Esta leche tiene un sabor
único, dulce y delicado.

Los quesos se pueden clasificar también según su proceso de maduración.
Al igual que otros productos como el vino, a medida que el tiempo pasa, el
sabor del queso cambia y se vuelve más sabroso. Entre más tiempo pase,
más fuerte e intenso será el sabor del queso.
-Quesos frescos: Son los quesos más jóvenes porque no tienen
proceso de maduración. Son cremosos y suaves. Además, son quesos
con muy poca  grasa. Aquí podemos encontrar quesos como el
mascarpone, de burgos o la mozzarella.
-Queso blando: Estos quesos son suaves, cremosos, húmedos y
salados. Además, son ricos el calcio, fósforo y muy digeribles. Aquí
podemos encontrar quesos como Brie o Camembert.
-Quesos semiblandos: Estos quesos tienen mucha humedad y son
duros por fuera y blandos por dentro. Su aporte calórico es mayor
debido a su proceso de maduración. Además, tienen alto contenido en
calcio, potasio y vitamina D. Tienen un sabor más fuerte porque tienen
más tiempo para madurar. Aquí encontrarás quesos como el havarti,
Münster o el taleggio.
-Quesos semiduros: Estos quesos tienen un proceso de maduración
más largo, generalmente de un año. Son de textura firme y, a menudo,
ricos y picantes en sabor. Aquí podemos encontrar quesos como el
cheddar, emmental, gouda o gruyere.
-Quesos duros: Los quesos duros tienen un sabor muy rico debido al
proceso de envejecimiento, por lo que son ideales para condimentar tus
alimentos. Debido a su bajo contenido de humedad, se pueden
conservar durante mucho tiempo. Aquí encontramos el queso
manchego.
-Queso Azul: Estos quesos tienen un característico moho azul y un
aroma muy fuerte. Aquí podemos encontrar quesos como el Gorgonzola,
el Roquefort o el Cabrales.

Eligiendo quesos americanos

Salon-del-queso-con-el-toque-americano--Foto destacada

Si hablamos de buenos quesos debemos poner los reflectores sobre el gran
productor: Estados Unidos. Este país es el mayor productor de queso en el
mundo, sus quesos se caracterizan por su amplia variedad y exquisita calidad.
Te mostramos 6 quesos americanos muy famosos y sus características:

Colby Jack


Este es un queso semiblando, es una combinación estadounidense clásica de
queso Colby y Monterey Jack.  El resultado de esta unión es un queso de
textura cremosa y mantecosa con un toque de acidez, que en su exterior
presenta vetas blancas y naranja. 

Se combina bien con carnes frías, sándwiches, sopas, salsas, hamburguesas,
panes oscuros como el pan de centeno, tortillas, guisos, verduras al vapor,
papas al horno y frutas como manzanas y peras. Además, debido a sus buenas
capacidades de fusión, es la elección perfecta para cazuelas y nachos. Este
queso es muy popular entre los platos mexicanos.

Pepper Jack

Como su nombre indica, el queso se condimenta con pimientos dulces, romero,
chiles habaneros, ajo y jalapeños. Es semiblando, de textura abierta con un
leve picante al gusto y deja un sabor delicado y mantecoso en la boca. A
menudo se ofrece en menús mexicanos, hamburguesas y platos del sur de
Estados Unidos.

Cheddar:

Es elaborado con leche de vaca. Es rico en grasa y tiene un sabor a
nueces que se acentúa con la madurez. Cuando el queso cheddar lleva dos
años de maduración, alcanza total plenitud, éste es un queso cremoso de
consistencia dura, posee un color amarillo intenso, la superficie es lisa y
brillante; su sabor tiene con un toque particularmente agrio que se intensifica
con el paso del tiempo y su aroma es muy similar al de la mantequilla. Se
consume solo o como acompañante de sándwiches, sopas, ensaladas, platos
calientes, salsas y otras preparaciones. 

Mozzarella


Las estadísticas lo catalogan como el queso más producido del mundo con alrededor de 3.8 toneladas elaboradas por año y Estados Unidos es el mayor
fabricante a nivel internacional de mozzarella. Su origen italiano lo convierte en
clásico en la elaboración de pizza y pastas.

Muenster


El Muenster es un queso elaborado con leche de vaca, semiblando, de color
pálido y textura suave. Aunque una de sus principales características es su
fuerte y penetrante olor, en boca tiene un suave y delicioso sabor. Lo ideal es
incluirlo como entrada, en tablas de queso, sándwiches y hamburguesas. Es un
delicioso fondo sobre pan tostado, papas al horno o como acompañante de
carnes rojas. 


Para conocer miles de recetas e ideas deliciosas que te permitan incluir el
queso en tu dieta y aprovechar todos sus beneficios, ingresá a
https://www.saborusa.com/cr/recetas-con-quesos/ https://www.saborusa.com/cr/recetas-con-quesos/