Hacer palomitas de maíz en casa es fácil, rápido y mucho más saludable, pero a veces nos surgen dudas:  ¿cómo se preparan correctamente o qué debemos hacer con las que no estallan? Hoy te compartimos estos 3 tips para que prepararlas en casa sea todo un éxito.

*PRODUCTO DE EE.UU*

Hacé tus palomitas en la cocina::

¿Qué necesitas?

  • Una olla con capacidad de 3 a 4 litros con tapa que permita al vapor salir.
  • Utilizar una capa de maíz que por lo menos cubra el fondo de la olla
  • 1/3 taza de aceite por cada taza de granos (no utilicés mantequilla).

¿Cómo hacerlas?

  • Calentá el aceite a una temperatura de 200 a 300 grados centígrados.
  •  Agreguá los granos y déjelos estallar.
  •  Cuando el estallido comience a disminuir, retirá la olla del fuego y dejá reposar.
  • Añadí sal al gusto.

Aprendé a almacenar los granos para que siempre estallen:

Si los granos de maíz pierden humedad pueden dañarse y no estallar con el calor.  Almacénalos en un contenedor cerrado herméticamente ya sea de plástico o vidrio. Deben estar en un lugar fresco  como la alacena, evitá el refrigerador.

Qué hacer con los granos no reventados:

  • Los granos de maíz no estallan porque les faltó humedad y están secos. La forma de hacerlos estallar es rehidrátalos.
  • En un recipiente hermético de un litro poné tres cuartas partes de maíz no reventado y agrega una cucharada de agua.
  • Tapá el recipiente y sacudilo.
  • Guardá el recipiente en un lugar fresco por dos o tres días. De seguro la mayoría de los granos reventarán.